¿Cómo mantener una cuenta de Telegram? 8 consejos para evitar ser baneado

PeterPeter
63 Recolectar

¿Cómo mantener una cuenta de Telegram? 8 consejos para evitar ser baneado

Como herramienta de comunicación cifrada muy conocida en el extranjero, Telegram es muy potente. No solo tiene potentes funciones de protección de la privacidad, sino que también tiene muchas funciones prácticas. Sin embargo, una cuenta de Telegram recién registrada o una cuenta de mantenimiento de cuenta de Telegram puede ser bloqueada por los funcionarios de Telegram después de un período de funcionamiento. A continuación, se muestran 8 puntos clave para el bloqueo de cuentas de Telegram. ¡Lea atentamente para facilitar el mantenimiento de su cuenta de Telegram y utilizar Telegram de forma más práctica!

1. Garantizar una red estable

No cambies la IP con frecuencia

Las cuentas de Telegram son sensibles a los inicios de sesión remotos. Si tu IP cambia con frecuencia, Telegram puede identificarte como un inicio de sesión riesgoso, lo que puede provocar que tu cuenta sea restringida o bloqueada.

Utilice una IP fija o VPN

Si realmente necesita cambiar su entorno de IP, intente elegir un servidor VPN o proxy con buena reputación para garantizar que la IP sea estable y confiable.

2. Vincular información de contacto real y efectiva

Registrarse en Telegram usando un número de teléfono móvil normal

Intente utilizar un número de teléfono móvil de uno de los tres principales operadores nacionales o de un operador de telecomunicaciones internacional convencional para registrar una cuenta de Telegram. No utilice un teléfono virtual (VoIP), un teléfono de Internet o un segmento de número basura para registrarse. Estos números de teléfono móvil son fácilmente identificados por el funcionario y marcados como cuentas de alto riesgo.

Completar la autenticación de la cuenta secundaria

Después del registro, puede agregar fotos de perfil, apodos, perfiles y otra información para que la cuenta parezca más real.

3. Evite las operaciones frecuentes en su cuenta

No agregues amigos ni te unas a grupos/canales con demasiada frecuencia

Telegram tiene restricciones estrictas sobre la adición de amigos en lotes y el envío de invitaciones grupales en un período corto de tiempo. Se recomienda controlar la cantidad de amigos añadidos y de personas que se unen a grupos/canales a un máximo de 10-15 por día para evitar que el sistema marque la cuenta como una cuenta de riesgo.

Lo mejor es no agregar amigos, unirse a grupos, enviar mensajes, etc. durante los primeros tres días de una nueva cuenta de Telegram. Una vez que te familiarices con las funciones de Telegram, puedes aumentar gradualmente la actividad de la cuenta.

4. Uso razonable de las funciones de los grupos y canales de Telegram

No envíes mensajes con demasiada frecuencia en grupos/canales

El envío de una gran cantidad de mensajes idénticos o similares en un grupo o canal en un corto período de tiempo será considerado spam por los funcionarios de Telegram, lo que dará lugar a la restricción o prohibición de la cuenta. Se recomienda no enviar contenido repetido al enviar mensajes, controlar la frecuencia de envío de mensajes e intentar enviar mensajes a intervalos.

Utilice la mensajería grupal con precaución

Si necesita administrar varias cuentas de Telegram, puede usar robots de Telegram (Bots) para administrar cuentas, grupos, canales, etc. en lotes, y usar comandos de robot personalizados para lograr funciones automatizadas, como el envío de mensajes con un solo clic y la extracción con un solo clic. Pero recuerde no emitir comandos ilegales, de lo contrario, es fácil provocar que la cuenta se restrinja o se bloquee.

5. Mejorar la calidad de la interacción con las cuentas

Interactúa más con tus amigos

Chatea, envía mensajes, comparte archivos, etc. con tus amigos de Telegram regularmente, habla más en grupos y canales, simula los hábitos de uso de los usuarios normales y evita que la cuenta esté en un estado de baja actividad y baja interacción durante mucho tiempo, y sea marcada como una cuenta zombie o cuenta anormal por los funcionarios de Telegram.

No te unas a grupos ilegales

Unirse a grupos sensibles, ilegales y de alto riesgo en Telegram, como grupos pornográficos, políticos y de drogas, puede fácilmente llevar al cierre de la cuenta. Se recomienda que elijas algunos grupos formales y activos a los que unirte para evitar problemas innecesarios.

6. Garantizar la seguridad de los equipos

No inicie sesión en varios dispositivos con frecuencia

Iniciar sesión en una cuenta de Telegram en varios dispositivos (teléfono móvil/computadora/tableta, etc.) al mismo tiempo puede activar fácilmente el mecanismo de seguridad de Telegram, especialmente cuando estos dispositivos están en diferentes entornos geográficos, la probabilidad de ser marcado como un inicio de sesión riesgoso por el sistema es mayor.

Habilitar la verificación en dos pasos

Habilite la función de verificación en dos pasos de Telegram para agregar doble seguridad a su cuenta, evitando que otros inicien sesión en su cuenta después de que se filtre su contraseña.

7. Evitar ser denunciado por otros

No envíes anuncios a desconocidos

No envíes mensajes publicitarios a desconocidos ni acoses a otros a voluntad, de lo contrario puedes ser denunciado por ellos y tu cuenta puede ser bloqueada.

Llevarse bien con los amigos

En la comunicación diaria con amigos, no discutas ni te pelees con los demás para evitar que otros te denuncien maliciosamente. Si otros te denuncian maliciosamente, puedes desbanearte a través del robot de desbaneo.

8. Preste atención al estado de operación de la cuenta.

Cuando un usuario realiza una operación anormal, Telegram generalmente envía un mensaje de advertencia para recordarle que debe modificar la lógica de la operación. Por lo tanto, cuando utilice Telegram, recuerde ajustar su método de operación después de recibir un mensaje de advertencia de la plataforma.

Busca @SpamBot y habla con el robot para comprobar el estado operativo de la cuenta. Si la cuenta está restringida o baneada, puedes intentar eliminar la restricción a través del robot.

Consejo: al mantener una cuenta, siga siempre la política de uso de Telegram y evite cualquier infracción para garantizar la seguridad de su cuenta y su información personal.